jueves, 10 de octubre de 2013

auto evaluación actividad 1.2

Tema de Investigación: logré identificar y plasmar el tema de investigación el el reporte, las Preguntas: fueron identificadas , para realizar a la población escogida grupo 650, establecí los objetivos de la investigación sin embargo, se irán clarificando y puntualizando a lo largo de la investigación, ademas resalto la importancia que los alumnos se conozcan un poco más y salga del contexto estudiantil, todo organizado en párrafos claros, sencillos y de fácil compresión. nota: 4.5

Actividad 1.2





jueves, 19 de septiembre de 2013

autoevaluación

en cuanto a la cantidad del contenido:los conceptos expuestos fueron resumidos y entendibles, con ejemplos para una fácil interpretación y en orden tal como iban apareciendo en el texto. seguimiento del tema y organización: las diapositivas tienen colores llamativos y su contenido esta ordenado, debidamente numerado para cada punto, expuesto de manera ordenada, donde los conceptos quedan claros y mucho mejor despues de las aclaraciones en clase y los ejemplos que se discutieron. nota: 4.8

Actividad muestras y variables Camila Rincon

Estadistica Camila Rincon by Karen Johnson

jueves, 29 de agosto de 2013

autoevaluacion actividad 4 Mapa Conceptual Historia Estadística

la nota que considero para este trabajo es de 4.5. cantidad de concepto: incluí las palabras clave para poder tener claro la historia y evolución de la estadística. Relación entre conceptos: hay oraciones coherentes, lo que genera un texto con sentido, claro y conciso, y de fácil entendimiento ya que no hay complejidad en su escritura; organización: respete el espacio ocupando una hoja para la totalidad del mapa, que ademas esta en letra y presentación legible y cumple un orden cronológico que contextualiza y enseña al lector; creatividad: preferí un solo color por sobriedad, los cuadros y círculos entre si respetan un espacio para que sea de ágil lectura y no denso lo que significa que sea fácil de entender.

Historia de la Estadistica